SlideShare una empresa de Scribd logo
Evento cerebro vascularAura Lorena Patiño Riaño.Yamilah Isabel Vallejo.Yenifer Katerine Ramirez Gonzalez.
SINTESIS CASOPte de 73 años.Ocupación: Administrador Financiero.Antecedente: HTAEvento: se encontraba realizando labores de jardinería en su casa. Refiere que experimentó cefalea fuerte con posterior pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho y visión borrosa, presentó desvanecimiento y al despertar se encontró en el hospital.Al examen físico encuentran excoriación en la cara y en el brazo derecho, desorientado.A los 15 minutos el paciente refiere aumento de la cefalea tipo punzada en región occipital con posterior pérdida del habla, ya no contestaba las preguntas de la entrevista, con cara de aspecto lloroso, respondía las preguntas con gestos, presentó relajación de esfínteres anal y uretral.
Antecedentes de Hipertensión arterial.Edad:73 años.Al examen físico encuentran excoriación en la cara y en el brazo derecho, desorientado.ya no contesta preguntas de la entrevista.Tiene cara de aspecto lloroso Responde las preguntas con gesto.Presenta relajación de esfínteres anal y uretral. Datos Objetivos
Refiere que experimentó cefalea fuerte con posterior pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho y visión borrosa, presentó desvanecimiento y al despertar se encontró en el hospital.A los 15 minutos el paciente refiere aumento de la cefalea tipo punzada en región occipital con posterior pérdida del habla.Datos subjetivos
Inferenciaenfermedad vascular en el parénquima cerebral, afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro, estos  son conductores de oxígeno y nutrientes al cerebro cuando se rompen o se ocluyen las neuronas mueren por hipoxia, en por esto que las partes del cuerpo que eran controladas por esta deja de funcionar.El origen del ECV puede ser por HTA que ocasiona dilatación y erosión en el endotelio de la arteria que conlleva a que haya ruptura del vaso y esta es un antecedente del paciente además de la  edad que presenta.
Cuando se presenta un ECV de tipo hemorrágico, el paciente experimenta:Cefalea intensa.Afasia motora (Paciente no puede hablar)Alteración estado conciencia. Visión borrosa.Presenta relajación de esfínteres anal y uretral.pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derechoDatos que el paciente presento.Su tratamiento e intervenciones se nombraran a continuación.
Datos no relacionados ECVEstado civil.(No es causa ni factor de riesgo)Equimosis después del trauma.Tinitus, no es causa .Hematoma secundario a trauma.Epistaxis por  trauma.Excoriaciones por fricción, secundario a trauma.Los datos anteriores no son claves para el diagnostico de enfermería, porque por que algunas no son manifestaciones del ECV y otras son consecuentes al episodio presentado.
Datos relacionadosDesviación de la comisura labial: Por alteración nervio facial.Pérdida de fuerza: Afección nervios motores.Inconsciencia, Por alteración de estado neurológico.Visión borrosa, es un evento repentino del ECV.Convulsión,es una de las consecuencias de ECV, que ocurre por trastorno del estado de conciencia.
DIAGNOSTICOPerfusión tisular inefectiva cerebral R/C: Interrupción del flujo arterial, M/P: Datos objetivos y subjetivos
Durante el turno el paciente mejorara aumento de aporte de oxigeno a todos los órganos vitales, evidenciado por valoración de signos vitales y cambios  en su estado de conciencia.META
Intervenciones Enfermería adecuadasOxigeno por cánula( Indispensable para suministro de O2 adecuado).Canalizar vena.(Para suministro de medicamentos, líquidos endovenosos).Vía aérea permeable (permite intercambio gaseoso adecuado, para mantener normoxemia).Monitoreo de signos vitales (controlar HTA, y cualquier otro signo de alteración)Hoja neurológica que incluye Escala de Glasgow (Sirve para evaluar su evolución).
No adecuadasMonitoreo circulatorio.(se evalúa con los signos vitales).Radiografía tórax (No es un medio diagnostico apropiado para ECV).Ventilación mecánica (Utilizada para pacientes en estado de coma).
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Ecv final
PPT
PPTX
Caso
PPTX
ecv
DOCX
Caso Nº 1 Informatica
PPTX
Infarto cerebral
PPTX
Trastornos del-sueño-relacionados-con-enfermedades-medicas
DOC
Taller de casos clinicos
Ecv final
Caso
ecv
Caso Nº 1 Informatica
Infarto cerebral
Trastornos del-sueño-relacionados-con-enfermedades-medicas
Taller de casos clinicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Convulsiones guía rápida del diagnóstico diferencial en pacientes post traspl...
PPT
Síncope urgencias
PPT
Estimuladores del tono vagal
PPT
Enfermedad Cerebro Vascular
PPTX
Enfoque del síncope
PPTX
Test autonómicos en el síncope neuromediado
PPTX
Presentacion Estudio De Caso
PPTX
Caso clínico informatica acv
PPTX
Caso de informatica final
PPTX
Sincope
PPTX
Exposicion # 1, sincope
PPTX
Síncope
PPTX
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
PPTX
Sincope
PDF
Asesorías Phi Delta Epsilon - Vascularización Cerebral
PPTX
Amnesia global transitoria
PPT
Ataqueisquemicotransitorio
PPTX
Pae en pacientes con ave isquemico
Convulsiones guía rápida del diagnóstico diferencial en pacientes post traspl...
Síncope urgencias
Estimuladores del tono vagal
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfoque del síncope
Test autonómicos en el síncope neuromediado
Presentacion Estudio De Caso
Caso clínico informatica acv
Caso de informatica final
Sincope
Exposicion # 1, sincope
Síncope
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Sincope
Asesorías Phi Delta Epsilon - Vascularización Cerebral
Amnesia global transitoria
Ataqueisquemicotransitorio
Pae en pacientes con ave isquemico
Publicidad

Similar a Ecv final (20)

PPTX
Evento cerebrovascuar
PPTX
Presentación evento cerebro vascular.
PPTX
Presentacion informatica[1]
PDF
Evento cerebral vascular.pdf lo de tomografia
PPTX
Evento cerebovascular
PPTX
Evento cerebovascular
PPTX
Evento cerebovascular
PPT
Acv[1]
PPTX
Evento cerebro vascular
PPTX
Evento cerebro vascular
PPTX
Aneurisma cerebral
PPTX
EVENTO VASCULAR CEREBRAL DE NEFERMERIA 2023
PPTX
EVC TEORIA 2023-1.pptx
PDF
Evento cerebral vascular en los adultos dentro de sala de urgencias
PPTX
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
PPT
Planteamiento del Problema
PDF
Explosión sobre Evento Vascular Cerebral.pdf
PPTX
Acv isquémico en un paciente de 25 años
PPT
3 enfermedad cerebrovascular-diapositivas
Evento cerebrovascuar
Presentación evento cerebro vascular.
Presentacion informatica[1]
Evento cerebral vascular.pdf lo de tomografia
Evento cerebovascular
Evento cerebovascular
Evento cerebovascular
Acv[1]
Evento cerebro vascular
Evento cerebro vascular
Aneurisma cerebral
EVENTO VASCULAR CEREBRAL DE NEFERMERIA 2023
EVC TEORIA 2023-1.pptx
Evento cerebral vascular en los adultos dentro de sala de urgencias
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Planteamiento del Problema
Explosión sobre Evento Vascular Cerebral.pdf
Acv isquémico en un paciente de 25 años
3 enfermedad cerebrovascular-diapositivas
Publicidad

Ecv final

  • 1. Evento cerebro vascularAura Lorena Patiño Riaño.Yamilah Isabel Vallejo.Yenifer Katerine Ramirez Gonzalez.
  • 2. SINTESIS CASOPte de 73 años.Ocupación: Administrador Financiero.Antecedente: HTAEvento: se encontraba realizando labores de jardinería en su casa. Refiere que experimentó cefalea fuerte con posterior pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho y visión borrosa, presentó desvanecimiento y al despertar se encontró en el hospital.Al examen físico encuentran excoriación en la cara y en el brazo derecho, desorientado.A los 15 minutos el paciente refiere aumento de la cefalea tipo punzada en región occipital con posterior pérdida del habla, ya no contestaba las preguntas de la entrevista, con cara de aspecto lloroso, respondía las preguntas con gestos, presentó relajación de esfínteres anal y uretral.
  • 3. Antecedentes de Hipertensión arterial.Edad:73 años.Al examen físico encuentran excoriación en la cara y en el brazo derecho, desorientado.ya no contesta preguntas de la entrevista.Tiene cara de aspecto lloroso Responde las preguntas con gesto.Presenta relajación de esfínteres anal y uretral. Datos Objetivos
  • 4. Refiere que experimentó cefalea fuerte con posterior pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derecho y visión borrosa, presentó desvanecimiento y al despertar se encontró en el hospital.A los 15 minutos el paciente refiere aumento de la cefalea tipo punzada en región occipital con posterior pérdida del habla.Datos subjetivos
  • 5. Inferenciaenfermedad vascular en el parénquima cerebral, afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro, estos son conductores de oxígeno y nutrientes al cerebro cuando se rompen o se ocluyen las neuronas mueren por hipoxia, en por esto que las partes del cuerpo que eran controladas por esta deja de funcionar.El origen del ECV puede ser por HTA que ocasiona dilatación y erosión en el endotelio de la arteria que conlleva a que haya ruptura del vaso y esta es un antecedente del paciente además de la edad que presenta.
  • 6. Cuando se presenta un ECV de tipo hemorrágico, el paciente experimenta:Cefalea intensa.Afasia motora (Paciente no puede hablar)Alteración estado conciencia. Visión borrosa.Presenta relajación de esfínteres anal y uretral.pérdida de la fuerza muscular en hemicuerpo derechoDatos que el paciente presento.Su tratamiento e intervenciones se nombraran a continuación.
  • 7. Datos no relacionados ECVEstado civil.(No es causa ni factor de riesgo)Equimosis después del trauma.Tinitus, no es causa .Hematoma secundario a trauma.Epistaxis por trauma.Excoriaciones por fricción, secundario a trauma.Los datos anteriores no son claves para el diagnostico de enfermería, porque por que algunas no son manifestaciones del ECV y otras son consecuentes al episodio presentado.
  • 8. Datos relacionadosDesviación de la comisura labial: Por alteración nervio facial.Pérdida de fuerza: Afección nervios motores.Inconsciencia, Por alteración de estado neurológico.Visión borrosa, es un evento repentino del ECV.Convulsión,es una de las consecuencias de ECV, que ocurre por trastorno del estado de conciencia.
  • 9. DIAGNOSTICOPerfusión tisular inefectiva cerebral R/C: Interrupción del flujo arterial, M/P: Datos objetivos y subjetivos
  • 10. Durante el turno el paciente mejorara aumento de aporte de oxigeno a todos los órganos vitales, evidenciado por valoración de signos vitales y cambios en su estado de conciencia.META
  • 11. Intervenciones Enfermería adecuadasOxigeno por cánula( Indispensable para suministro de O2 adecuado).Canalizar vena.(Para suministro de medicamentos, líquidos endovenosos).Vía aérea permeable (permite intercambio gaseoso adecuado, para mantener normoxemia).Monitoreo de signos vitales (controlar HTA, y cualquier otro signo de alteración)Hoja neurológica que incluye Escala de Glasgow (Sirve para evaluar su evolución).
  • 12. No adecuadasMonitoreo circulatorio.(se evalúa con los signos vitales).Radiografía tórax (No es un medio diagnostico apropiado para ECV).Ventilación mecánica (Utilizada para pacientes en estado de coma).